Las calles de Frías se volverán a llenar de música, cultura y arte, un año más con la VIII Edición de What Is Music. Como cada año, este encuentro Internacional ofrecerá una amplia diversidad de contenidos en su programa: desde talleres a los que hay que inscribirse, espectáculos, conciertos al aire libre y en el castillo y actividades abiertas y gratuitas en los que los participantes y los vecinos de Frías podrán disfrutas de artistas nacionales e internacional. El WIM ofrece también actividades para los más pequeños y para las familias. 

El castillo de Frías se habilitará para ofrecer conciertos en su patio de armas, entre otras cosas, con artistas como Tarwan N-Tiniri, Rita Payés y Ti´kaniki Maluya entre otros. Existen unos bonos a disposición del público para poder acceder a todos los conciertos y que se podrán en el infopoint que el festival habilitará al lado de la Iglesia de San Vicente (con una inscripción previa en la oficina de turismo o los comercios y bares que tienen un bono reducido de 25€ para los vecinos de Frías, 35€ para el resto).

Para completar la experiencia desde la asociación del WIM han creado una lista de música que podeís encontrar en spotify: WIM2023 pt.1 Eyes Open

Para más información os invitamos a que visiteis la página web del WIM y sus redes sociales (@what_is_music_wim en Instagram)

asas

06/08/2022 - 14/10/2022

asda

Por Anónimo (no verificado), 12 Agosto, 2022
Por Anónimo (no verificado), 12 Agosto, 2022

Frías aparece citada por primera vez en la segunda mitad del siglo IX. Sería uno de tantos pueblos surgidos en los primeros momentos de la ocupación del Alto Ebro. De aquellos años nos quedan los sepulcros rupestres de los alrededores de la parroquia de San Vicente, entonces cementerio. El nombre del pueblo procede de “Aguas Fridas”, después reducido a la segunda parte de esta denominación.

Traspasado el año 1000 aparece por estas tierras el rey navarro Sancho III el Mayor, cuya base de actuación será Oña. Como consecuencia de la división del reino, esta parcela burgalesa quedará dentro de Navarra. Las luchas con Castilla obligarán a levantar castillos enriscados en los más importantes pasos: Santa Gadea del Cid(Término), se pone a punto Pancorbo y se levantan ex profeso los de Tedeja(en la Horadada, cerca de Trespaderne) y Petralata(en lo alto del Portillo de Busto). Frías pudo servir de defensa complementaria. Con la derrota de Atapuerca(año 1054) nuestro pueblo revierte al condado de Castilla que, desde ahora, tendrá la consideración de reino.