El pasado martes 31 de octubre, nos volvimos a congregar una vez más frente a nuestros televisores para disfrutar del séptimo episodio de "El pueblo más bello de Castilla y León" en CyLTV. Esta semana, la atención se centró en el talentoso escultor y forjador, Iñaki Canterla.

Iñaki Canterla, nativo de Frías, cautivó a la audiencia con su historia e impresionantes creaciones en hierro. Su viaje artístico comenzó mientras era estudiante en una Formación Profesional como soldador. Unos años más tarde, conoció a un experto artesano de la forja, quien se convirtió en su mentor y lo guió en los intrincados caminos de este antiguo arte.

Siempre impulsado por su creatividad y pasión, Iñaki no tardó en abrir su propio taller, donde dio rienda suelta a su genio artístico. Cada uno tiene su movimiento, y el de Canterla en concreto es muy característico. A lo largo de su carrera, ha trabajado en proyectos por encargo, pero lo que realmente lo llena de satisfacción es crear libremente. Algunas de sus piezas más icónicas han sido exhibidas en exposiciones en diversos puntos de España.

El curriculum de Iñaki Canterla incluye contribuciones a proyectos emblemáticos, como su labor en el equipo de restauración de la Catedral De Santiago y la creación de la corona de estrellas que adorna la torre más alta de la Sagrada Familia. Sus obras son testimonio de su destreza y dedicación en la forja.

Lo más notable es que las obras de Iñaki no están a la venta. Para poder elaborarlas es necesario hierro, fuego, ventilador, yelmo, martillo y, sobretodo, mucha creatividad". Sus creaciones, en lugar de ser mercancía son manifestaciones de su pasión y expresiones artísticas genuinas.

Recuerda que pueden ver el programa completo en el canal de Youtube de "CyLTV" y que cada martes a las 23:15, tienes una cita para disfrutar de los nuevos episodios de "El pueblo más Bello de Castilla y León".

El pasado lunes, 30 de octubre, fue un día memorable para la comunidad de Frías, cuando tuvimos el honor de inaugurar un monolito en colaboración con la Mancomunidad Raíces de Castilla. Esta iniciativa ha unido a los pueblos que lo componen: Poza de la Sal, Oña y, por supuesto, Frías; en un proyecto que resalta la belleza y la historia de nuestras localidades. 

El monolito en Frías se encuentra estratégicamente ubicado junto al Convento de Nuestra Señora de Vadillo, un lugar emblemático que forma parte de nuestra historia y patrimonio. Esta escultura es el resultado del esfuerzo conjunto de nuestras comunidades para promover la cultura y la unidad en la región.

Para llevar a cabo esta inauguración, los técnicos de turismo de Frías visitaron el Colegio de San Francisco, donde tuvieron el placer de explicar a nuestros alumnos y alumnas la importancia de la Mancomunidad de Raíces de Castilla y su propósito. Además, se alentó a los estudiantes a expresar su creatividad a través de dibujos relacionados con este tema.

El día de la inauguración, los más jóvenes de nuestra ciudad fueron los verdaderos protagonistas. Salieron desde su colegio y se dirigieron a Vadillo, donde, con gran emoción, destaparon la escultura, marcando el comienzo de esta nueva etapa. Para celebrar esta ocasión especial, el Ayuntamiento de Frías organizó un pequeño piscolabis para todos los asistentes.

Después, los niños regresaron al colegio para recoger sus dibujos, que ahora adornan el Ayuntamiento y están a disposición de todos para disfrutar del talento artístico de nuestros jóvenes artistas.

Todos los vecinos y visitantes están invitados a acercarse a Vadillo y contemplar la escultura. No olvidéis hacer fotos desde este hermoso lugar y compartirlas con nosotros en redes sociales. Vuestra participación en este proyecto es fundamental para mantener viva la esencia y la belleza de nuestra comunidad.

Juntos, como comunidad, continuamos escribiendo la historia y preservando nuestro legado. Agradecemos a Raíces de Castilla y a todos los involucraos por hacer posible esta iniciativa. ¡No dejéis de visitarnos y ser parte de esta emocionante experiencia!

 

NUESTRAS REDES SOCIALES:

INSTAGRAM: enlace

FACEBOOK: enlace

TWITTER: enlace

El pasado fin de semana, Frías se transformó en un escenario de pesadilla, organizado por la Asociación de Frías Medieval (Terrorifrías) y en colaboración con el Ayuntamiento de Frías. El evento, que tuvo lugar del 27 al 29 de octubre, dejó a los habitantes y visitantes de la localidad con la piel de gallina y sonrisas en sus rostros.

El viernes 27 de noviembre, la ancestral mansión de la familia Adams en Frías se convirtió en el epicentro de un escalofriante ataque perpetrado por un malvado brujo. Este hechizo misterioso logró hechizar y hacer desaparecer a los miembros de la familia Adamas. Sin embargo, no todos los héroes llevan capa, y en este caso, fueron los valientes niños y niñas de Frías los que, trabajando en equipo, siguieron pistas, rescataron a los Adams y pusieron fin al malvado brujo. La victoria se celebró con el icónico baile de Miércoles Adams.

El sábado 28 continuó la emoción con un escalofriante scaperoom en la Casa Nº13, una construcción anexa a la cárcel de Frías. Desde 1967, esta casa ha estado envuelta en misterio y tragedia, con sucesos paranormales y almas inquietas que nunca descansan en paz. Sin embargo, este fin de semana marcó un hito en la historia de la casa cuando un grupo de intrépidos investigadores finalmente desveló el enigma que la rodeaba desde hacía casi seis décadas.

Para poner el broche final a este fin de semana aterrador, el domingo 29 se celebró un pinta caras de miedo para los más pequeños, que disfrutaron transformándose en pequeños monstruos o decorando sus caras con arañas y vampiros.

Este fin de semana ha demostrado que Frías sabe cómo abrazar al misterio, la emoción y la diversión, dejando a todos los participantes con recuerdos imborrables. 

Gracias a la asociación de Frias Medieval por organizar un evento de esta altura y dar lo mejor de si en busca de el mejor resultado posible. 

 

ATENCIÓN: ALGUNA DE LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN SER FUERTES DE VER DEBIDO A LA CARACTERIZACIÓN DE LOS ACTORES Y LA PUESTA EN ESCENA.

CYLTV, la cadena de televisión regional de Castilla y León, continúa deslumbrando a los espectadores con su programa "El pueblo más bello". Ayer, 17 de octubre de 2023, se emitió el cuarto episodio de esta serie que ha estado dejando a la audiencia con la boca abierta, y aún promete más.

En este episodio, los televidentes tuvieron la oportunidad de explorar la hermosa pedanía de Tobera (Frías), ubicada en la provincia de Burgos. El programa contó con la participación de Fernando Alonso, un cantero de la ciudad de Frías, quien compartió a fondo su conocimiento sobre el entorno natural que rodea este impresionante paraje.

El episodio llevó a los espectadores en un viaje a través de las maravillas naturales que hacen a Frías y Tobera un lugar único en España. Comenzando en la Ermita románica de Santa Maria de la Hoz, los espectadores fueron testigos de las majestuosas cascadas que descienden desde los saltos en Tobera hasta la icónica cascada "Cola de Caballo", donde Fernando Alonso habló con la presentadora sobre la belleza y singularidad del lugar.

Alonso compartió detalles fascinantes sobre la zona, señalando la presencia de numerosos miradores a lo largo del paseo, este donde los visitantes pueden deleitarse con las impresionantes cascadas. Además, destacó la riqueza de la flora y la fauna de la región, incluyendo encinas, robles, hayedos, jabalíes, corzos, conejos y liebres, lo que convierte a Frías en un paraíso natural.

El programa también subrayó las opciones de turismo deportivo en Frías, con rutas de senderismo y ciclismo que ofrecen a los aventureros una oportunidad única para explorar la belleza de la zona. Todo esto se enmarca en los majestuosos Montes Obarenes, que brindan un telón de fondo espectacular.

Uno de los aspectos más asombrosos resaltadnos por Fernando Alonso fue la abundancia de agua en la región. El río Molinar nunca se seca, lo que garantiza un flujo constante de agua que da vida a las cascadas durante todo el año. Además, Alonso señaló que en invierno, las cascadas cobran vida con una belleza única, como él mismo lo describió: "las cascadas bufan".

El programa "Los pueblos más bellos de Castilla y León 2023" continuará ofreciendo a los espectadores la oportunidad de descubrir más tesoros ocultos de esta impresionante localidad. Cada martes a las 23:15 pueden sincronizar CYLTV para sumergirse en la belleza de nuestra ciudad.

Si te perdiste el episodio de anoche o deseas revivirlo, puedes ver el programa completo en el canal de YouTube de Castilla y León TV. Además, no olvides mostrar tu apoyo votando por Frías para que se convierta en el pueblo más bello de Castilla y León 2023. Esta ciudad y su pedanía sin duda lo merece.

El Consejo de Administración de la Sociedad para el desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR) aprobó en su reunión del 18 de Septiembre una convocatoria de ayudas cuyo objetivo es facilitar el asentamiento poblacional de personas trabajadoras en los municipios de menos de 20.000 habitantes de la provincia de Burgos.

Esra medida se enmarca dentro del eje estratégico 1 "repoblación y calidad de vida" de Plan Estratégico Burgos Rural 2025, que busca promover el asentamiento de personas en territorio rural de la provincia y brindar oportunidades para el desarrollo pleno de sus proyectos de vida.

La convocatoria cuenta con un presupuesto asignado de 200.000 euros, provenientes de los recursos de SODEBUR. Las personas beneficiarias podrán recibir ayudas individuales que cubren hasta el 70% de los gastos presentados, con un importe máximo de 10.000 euros, para compensar los gastos derivados del traslados.

Para solicitar las ayudas, se establece como requisito que las personas sean empleadas por cuenta propia o ajena, y hayan realizado el asentamiento en algún municipio con una población inferior a 20.000 habitantes de la provincia durante el año 2022, manteniendo dicho asentamiento a la fecha de solicitud. Si bien cualquier persona que cumpla estos requisitos puede solicitar la subvención, se dará prioridad a quienes obtengan mayor puntuación según los criterios establecidos. Estos criterios otorgan hasta un máximo de 3 puntos a personas que se hayan asentado en una población inferior a 500 habitantes. Además, se incluyen diferenciaciones positivas para colectivos como jóvenes, mujeres y otros.

Los gastos que podrán recibir subvención incluyen el transporte mobiliario y enseres relacionados con el traslado, así como los gastos asociados al alojamiento durante doce meses, como recibos de alquiler, suministros y seguro de vivienda. También se subvencionarán los gastos relacionados con la adquisición de vivienda, como los costos de notaría, registro y gestoría.

Las solicitudes podrán presentarse durante un periodo de veinte días hábiles, a partir del 6 de octubre hasta el 6 de noviembre de 2023. Es necesario adjuntar la documentación justificativa de los gastos y la cantidad solicitada junto con la solicitud.

¡Aprovecha esta oportunidad única para establecerte en Frías y aprovechar todo lo que el entorno rural de Burgos tiene para ofrecer! 🏡🌳💼

En una emocione y esperada emisión transmitida por CyLTV, se presentó el segundo programa de la serie "El pueblo más bello de Castilla y León 2023". En esta ocasión, se rindió homenaje a la belleza y riqueza patrimonial de Frías al destacarlo como uno de los finalistas de esta competencia tan especial.

Durante la transmisión, los espectadores tuvieron el privilegio de descubrir las múltiples facetas que hacen de Frías un lugar único en la región de Castilla y León. El programa nos permitió sumergirnos en el maravilloso legado histórico, arquitectónico y cultural que se esconde en cada rinconcito de esta encantadora ciudad.

Cuando llegó el turno de Frías, las cámaras nos guiaron a través de un recorrido por los tesoros monumentales que atesora. Aroa Martinez, nuestra informadora turística, nos brindó una narración sobre las maravillas que se encuentran en Frías. Desde el imponente castillo que parece desafiar al tiempo y dominar el paisaje, hasta la muralla que nos transporta a épocas antiguas, cada rincón sorprendió y cautivó nuestra imaginación.

Sin duda alguna, uno de los elementos más característicos y emblemáticos de Frías son las famosas casas colgadas. Estas estructuras únicas en su estilo y ubicación, desafían la gravedad y se aferran a la impresionante ladera de la montaña, ofreciendo una vista panorámica inolvidable. La iglesia, con su arquitectura imponente y su historia centenaria, también dejó a los televidentes asombrados por su belleza.

Además, el puente medieval que cruza el río Ebro se alza como testigo silenciosa de antiguas historias y eventos que han ocurrido a lo largo de los siglos. Estos monumentos y su patrimonio rico y diverso convierten a Frías en un verdadero tesoro en medio de la región de Castilla y León.

Para aquellos que deseen revivir la experiencia de admirar el esplendor de Frías, el programa completo está disponible en el canal de YouTube de Castilla y León TV. Pero la magia no termina aquí. Los lectores y seguidores del programa tienen la posibilidad de participar activamente en la elección del pueblo más bello de Castilla y León. Si el encanto y la grandeza de Frías te cautivaron, te invitamos a votar por él en el sitio web www.elpueblomasbello.es y contribuir a que se convierta en el pueblo más bello de Castilla y León.

No dejes pasar la oportunidad de sumergirte en la historia, la cultura y la belleza de Frías. Únete a esta travesía emocionante y a poya a nuestro pueblo más bello en esta competencia que celebra nuestra herencia y nos ayuda a preservarla para las futuras generaciones. ¡Descubre Frías y enamórate de su encanto sin igual!

La celebración del Día de los Pueblos más Bonitos de España en Frías fue una jornada llena de emociones y actividades que cautivaron tanto a los residentes locales como a los visitantes que se acercaron de diferentes partes del país.

El día comenzó con entusiasmo y anticipación, ya que se pudo disfrutar de la majestuosidad del castillo y la belleza arquitectónica De la Iglesia, que abrieron sus puertas al público. Los visitantes pudieron pasear por los espacios históricos, empapándose de la rica historia y cultura que impregna cada rincón de estos lugares emblemáticos.

Mientras tanto, en la Calle del mercado, la oficina de turismo se instaló con una misión muy especial: deleitar a todos con regalos y obsequios. Se entregaron bolsas que incluían un cómic ilustrado sobre la batalla histórica más importante de Frías, folletos informativos, marcapáginas y postales. Fue una oportunidad perfecta para que los visitantes llevaran consigo un pedacito de la historia y encanto de Frías.

Pero eso no fue todo; los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en los sorteos de dos cestas llenas de productos locales. Generosamente ofrecidos por los establecimientos de la ciudad, estos premios representaban la esencia y la diversidad de los sabores de Frías. El ambiente de emoción y anticipación creció a medida que se acerca las horas de los sorteos. Finalmente, a las 14:15, un vecino afortunado de Frías ganó la cesta y se llevó a casa una miríada de delicias locales. El segundo sorteo tuvo lugar a las 18:30 y el ganador fue un turista emocionado que, cargado de regalos, se llevó la cesta hasta Cantabria, agradecido por la oportunidad de continuar disfrutando de los tesoros de Frías.

Pero el evento no se limitó a puertas abiertas y sorteos, también se organizaron dos visitas guiadas para ofrecer una experiencia aún más completa. A las 10:30 y a las 17:00, nuestra experta guía turística llevó a los grupos por un recurrido repleto de historia y curiosidades sobre Frías. Los participantes comentaron más tarde que quedaron fascinados con la riqueza de la historia, la belleza de la naturaleza y el valor del patrimonio que Frías tiene para ofrecer.

A las 12:00 se llevó a cabo un momento especial en el balcón del Ayuntamiento, donde se leyó un manifiesto que destacaba la importancia de preservar y promover el encanto y la identidad de Frías. La lectura fue seguida por una degustación de morcilla, uno de los productos más emblemáticos de la localidad, acompañada de un buen vino español. Este brindis conjunto fue una manera perfecta de celebrar y compartir el amor por Frías.

En nombre del ayuntamiento, de Raices de Castilla, de los establecimientos locales y de la asociación de los Pueblos más bonitos de España, queremos expresar nuestro agradecimiento sincero a todos los que hicieron posible este evento memorable. También queremos enviar un agradecimiento especial a los residentes de Frías y a los visitantes que se unieron a nosotros en esta jornada llena de alegría y descubrimientos.

Por último, nos gustaría recordar a todos nuestros lectores la importancia de votar por Frías en www.elpueblomasbello.es . Vuestro apoyo puede ayudar a Frías a ganar el concurso de TV organizado por CyLTV y convertirse en el pueblo más bello de Castilla y León 2023. Un reconocimiento tan prestigioso sería reflejo del amor y la admiración que todos sentimos por este encantador rincón de España.

¡Frías espera ansiosa a aquellos que deseen explorar su belleza y autenticidad!

Frías ha sido seleccionado como uno de los finalistas en el emocionante programa "El Pueblo más Bello" de CyL televisión. Durante este pasado mes de julio, nuestro idílico pueblo se vistió de gala para mostrar todo su esplendor y autenticidad frente a las cámaras.

La espera está a punto de llegar a su fin, ya que el estreno de este fascinante programa está programado para el 26 de septiembre. Los espectadores podrán disfrutar de las maravillas de Frías cada martes a las 23:15 en CyL Televisión, además de acceder a los episodios en YouTube para revivir la belleza del pueblo una y otra vez.

Pero aquí esta la oportunidad que todos esperaban: ¡la voz del pueblo cuenta! A través de la página web oficial del programa, todos vosotros, queridos lectores, tenéis el poder de influir en el resultado. Queremos animaros encarecidamente a votar por Frías y hacer que nuestra ciudad se alce como el "Pueblo más bello".

Frías es un tesoro que merece ser reconocido y celebrado por su rica historia, impresionante arquitectura y paisajes pintorescos. Este es el momento de demostrar vuestro aprecio y apoyo a esta joya de la región. Cada voto cuenta.

La comunidad frésense estamos ansiosa por ver cómo se desarrolla esta emocionante competición y esperamos contar con el apoyo de todos. 

Recuerda cada martes en CyL televisión a partir de las 23:15