Ayer, el emblemático Monasterio de San Agustín acogió la presentación del Plan Director y la Guía de Turismo Accesible de la provincia de Burgos, una iniciativa liderada por Sodebur en colaboración con la consultora especializada Equalitas Vitae Turismo Accesible & Silleros Viajeros. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo convertir la provincia en un referente de accesibilidad universal, facilitando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan disfrutar plenamente de su riqueza cultural y patrimonial.  

En este marco, Frías y Tobera, municipios integrantes del proyecto Raíces de Castilla, fueron reconocidos por su compromiso con el turismo inclusivo. Durante el acto, se entregaron distintivos de accesibilidad a dos destacados establecimientos locales:  

A Roberto y Mari Carmen, propietarios del Bar-Restaurante Ortiz de Frías, quienes han trabajado activamente para hacer de su espacio un lugar accesible para todos.  
A Yolanda y Leo, del Bar-Restaurante Entre Pozas de Tobera, quienes han adoptado medidas que eliminan barreras y mejoran la experiencia de sus visitantes.  

Este reconocimiento no solo destaca el esfuerzo de estas familias y sus negocios, sino que también refuerza el compromiso de las pequeñas localidades con un turismo más inclusivo y responsable. Estas acciones forman parte de una estrategia más amplia que busca potenciar el atractivo turístico de la provincia, poniendo en valor su patrimonio y haciéndolo accesible para cualquier persona.  

Con iniciativas como esta, Frías y Tobera demuestran que un turismo sin barreras no solo es posible, sino que es esencial para el desarrollo sostenible y la igualdad en el sector. 

El Ayuntamiento de Frías Recogerá Material para los Afectados por la DANA

A partir de hoy, lunes 4 de noviembre, y hasta el próximo viernes 8, el Ayuntamiento de Frías ha puesto en marcha una campaña de recogida de material para apoyar a las personas afectadas por la reciente DANA. La recogida se llevará a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento en horario de 9:30H a 15:30H.

El Ayuntamiento agradece de antemano la generosidad y solidaridad de los vecinos, quienes con sus aportaciones ayudarán a facilitar las labores de limpieza y a cubrir las necesidades básicas de los afectados.

ALGUNOS MATERIALES Y ALIMENTOS QUE PUEDES DONAR:

  • Mascarillas
  • Palas
  • Cubos
  • Guantes
  • Desinfectante
  • Escobas
  • Alimentos no perecederos
  • Alimentos específicos para celíacos e intolerantes
  • Productos de higiene personal (jabón, champú, pasta de dientes, papel higiénico, toallas sanitarias, etc.)
  • Ropa
  • Mantas y ropa de abrigo

Todas las contribuciones serán esenciales para ayudar a las personas afectadas y cubrir sus necesidades en este difícil momento.

El pasado sábado 26 de octubre, a las 20:00 horas, el Pabellón de Usos Múltiples de Frías, Burgos, fue escenario de una poderosa representación teatral titulada Mordiendo la Verdad. Esta obra, dedicada a recuperar la memoria de las mujeres, no dejó indiferente a los asistentes.

Mordiendo la Verdad explora temas delicados como la violencia machista y lo hace de una manera cruda pero a la vez delicada. A través de la combinación de música en directo y la expresividad corporal de las artistas, se crea un ambiente íntimo que conmueve y confronta al público con realidades a menudo silenciadas. La obra, con una puesta en escena sencilla pero simbólica, sumerge a los espectadores en una experiencia emocionalmente intensa, donde el arte se convierte en una herramienta de denuncia y reflexión.

El evento no solo permitió a los asistentes conectarse con la narrativa feminista que propone la obra, sino que también sirvió como un espacio para visibilizar las luchas y vivencias de las mujeres a lo largo del tiempo, muchas veces invisibilizadas en el discurso dominante. La función fue una muestra de cómo el teatro puede ser un poderoso vehículo para la memoria y la justicia social.

El éxito de Mordiendo la Verdad no habría sido posible sin el talento y la dedicación de las artistas María, Alicia y Alba, quienes con su entrega sobre el escenario lograron conmover a todos los presentes. A través de su actuación, las tres mujeres lograron transmitir no solo el dolor y la injusticia que viven muchas mujeres, sino también la fuerza y la resistencia que caracteriza estas historias. El público y los organizadores expresaron su agradecimiento a estas talentosas mujeres por su capacidad para generar conciencia y abrir espacios de reflexión tan necesarios.

Agradecemos a todos los colaboradores que hicieron posible este evento: Dinamizart, Pacto de Estado, PalomicaLloca, el Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Frias. Gracias por apoyar el arte como vehículo de cambio y reflexión.

Después de un año de esfuerzos y gestiones, finalmente Frías ha dado un gran paso hacia la modernización de sus telecomunicaciones: ¡ya está disponible la fibra óptica en el municipio! Gracias a la presión ejercida y las reuniones mantenidas con las compañías del sector, se ha logrado este importante avance en conectividad.

En principio, los habitantes de Frías podrán contratar fibra óptica a través de dos compañías. Por un lado, Movistar (Telefónica), una de las principales empresas de telecomunicaciones de España, y por otro, Asteo (Fibritel), que ofrecerá una opción adicional para los usuarios que busquen diferentes servicios.

Este logro representa una mejora significativa para los residentes de Frías, quienes, después de meses de espera, ya pueden disfrutar de una conexión a internet más rápida y estable, con todas las ventajas que esto conlleva tanto para el trabajo como para el ocio.

¡La fibra óptica ya es una realidad!

Aviso: Cierre temporal de la Oficina de Turismo y el Castillo de Frías por Fiestas Locales

La Oficina de Turismo y el Castillo de la Ciudad de Frías permanecerán cerrados el próximo 16 de septiembre con motivo de las fiestas locales. Durante este día, se celebrarán diversas actividades en la ciudad, y los servicios turísticos retomarán su funcionamiento normal a partir del día siguiente.

Para obtener más información sobre los eventos y las festividades, pueden consultar nuestras redes sociales, donde se publicarán todas las novedades y horarios.

¡Gracias por su comprensión y disfruten de las fiestas!

Las Fiestas del Cristo 2024 en Frías prometen ser una celebración vibrante y llena de actividades que se desarrollarán entre el viernes 13 y el lunes 16 de septiembre. A continuación, destacamos algunos de los eventos más esperados.

Viernes 13
La festividad comenzará con la concentración de peñas en el crucero a las 19:30 horas, seguida de la tradicional subida a la Plaza del Ayuntamiento. A las 20:00 horas, los representantes de cada peña darán el Pregón de Fiestas, dando el inicio oficial con el lanzamiento del chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. La noche terminará con la verbena a cargo del grupo "Seducción" a las 00:00 horas, seguida de más fiesta en las peñas de la ciudad.
 
Sábado 14
El sábado será un día lleno de diversión para todas las edades. Desde las 12:00 hasta las 14:00 horas, los niños podrán disfrutar de hinchables en el patio Alfonso VIII. A las 12:30 horas, tendrá lugar la subida de las peñas desde el crucero hasta la Calle del Mercado, con la música de la charanga "Los Chones" acompañando el recorrido. A lo largo del día, habrá actividades para los más pequeños, como el encierro infantil a las 13:15 y 17:15 horas, y también competiciones como el campeonato de Mus a las 15:30 horas. Uno de los momentos más esperados será el desfile de peñas disfrazadas con la temática "El Circo", que tendrá lugar a las 20:00 horas. La jornada culminará con la actuación del grupo musical "Los Genuinos" a las 00:30 horas, seguida de más diversión en las peñas hasta altas horas de la madrugada.
 
Domingo 15
El domingo estará marcado por el ambiente religioso con la Santa Misa a las 12:30 horas, animada por el grupo "México en el Corazón". A continuación, en la Calle del Mercado, habrá una actuación de Ballet Folklórico. La noche se cerrará con una actuación de música española a cargo del grupo de baile "Jose Mari" en la Plaza del Mercado a las 20:00 horas.
 
Lunes 16
El lunes, último día de las fiestas, a las 12:00 horas se realizará la misa en honor a los difuntos, más tarde se celebrará una sesión de bailables con Sergio en la Plaza del Mercado a las 13:00 horas, seguida de una comida popular a las 15:00 horas.

Estas Fiestas del Cristo prometen días llenos de tradición, música, actividades infantiles y mucha diversión para todos los asistentes. La Concejalía de Fiestas ha anunciado que los lugares de los eventos podrán cambiar en función de las necesidades y la meteorología, asegurando una celebración memorable para todos los habitantes y visitantes de Frías. 

¡Felices Fiestas!

Del 6 al 8 de agosto de 2024, Frías fue escenario de tres del Festival de Títeres de las Merindades, un evento que celebra la magia y creatividad del teatro de marionetas. Este festival, que reunió a talentosas compañías de todo el país, ofreció un espectáculo inolvidable para residentes y visitantes por igual.

6 de agosto: A Cuentagotas

El 6 de agosto, la Plaza del Castillo fue el telón de fondo para la obra "A Cuentagotas" de la compañía La Gotera de Lazotea. Esta actuación cautivó al público con su narración ingeniosa y personajes memorables, mostrando el poder del teatro para conectar con todas las generaciones a través de historias conmovedoras y divertidas.

7 de agosto: Dos Dudosos Bandoleros

El festival culminó el 8 de agosto con "Dos Dudosos Bandoleros" de la compañía Títeres del Guantazo. Este espectáculo cómico, lleno de giros inesperados y humor inteligente, ofreció una crítica sutil de las aventuras de dos personajes muy peculiares.

8 de agosto: Almavera

El 7 de agosto, la compañía Títeres Etcétera presentó "Almavera". Con un enfoque innovador en el diseño de marionetas y una narrativa poética, "Almavera" fue una oda a la música y la imaginación.

El Festival de Títeres en Frías no solo destacó por la calidad de sus obras, sino también por su capacidad para reunir a la comunidad. La diversidad de historias y estilos presentados reflejó la rica herencia cultural del teatro de títeres, haciendo de este evento un pilar importante en el calendario cultural de la región. Sin duda, el festival dejó una impresión duradera en todos los asistentes, quienes ya esperan con ansias la próxima edición.

 

Fotos por Lorena Rodríguez Muñoz.